¿Cuál es el mejor cabezal Oral-B? Tal y como hemos mencionado en nuestra comparativa de los mejores cepillos de Oral-B, la cantidad y variedad de cepillos de este fabricante puede llegar a ser abrumadora. Pero más abrumadora aún nos puede resultar la gama de cabezales que Oral-B, ya que tenemos opciones desde para ayudar al blanqueamiento de dientes como para encías dañadas e inflamadas.
Para ayudarte a elegir el mejor cabezal Oral-B hemos analizado los 6 más vendidos. A continuación te explicamos de forma muy resumida para qué sirve cada uno y cuándo comprarlo o no. Sólo añadir que creemos que, cuantos más cabezales compres en un pack mejor, puesto que te saldrán más baratos a la larga si los cambias cada tres meses.
Aquí tienes la tabla de contenidos con lo que vamos a tratar en esta entrada.
Contenidos
¿En qué tenemos que fijarnos para elegir el mejor cabezal?
Aunque hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor cabezal Oral-B para nuestras necesidades, el principal y más importante es el tipo de encía que tengamos.
Por suerte, existen cabezales con diferentes tipos de filamentos dependiendo de la sensibilidad que tengamos en las encías. Por ello, si tus encías tienden a sangrar o a doler cuando te limpias los dientes, te recomendamos que pruebes con algunos cabezales con las cerdas más suaves y ordenadas de forma paralela. Es decir, evitar los cabezales con los filamentos duros y cruzados, ya que éstos tenderán a meterse en las cavidades entre los dientes y las encías con mayor facilidad y dureza.
Otros factores a tener en cuenta son:
- Tipos de filamento: si son cruzados o paralelos, duros o suaves.
- Finalidad extra aparte de la limpieza: algunos cabezales traen copas de goma para ayudarte a limpiar el esmalte.
- Movimiento del cabezal: si bien la inmensa mayoría de los cabezales giran de forma rotatoria, también los tenemos con movimiento oscilatorio (es decir, que se mueven de izquierda a derecha en el eje horizontal)
A continuación analizaremos diferentes cabezales teniendo estos criterios en cuenta.
La comparativa de cabezales Oral-B más vendidos
Veamos qué diferencia a cada tipo de cabezal para ayudarte a elegir el mejor cabezal en base a tus necesidades.
6. Oral-B Sensitive Clean
Empezamos esta comparativa con los cabezales Oral-B Sensitive Clean, los cuales están especialmente diseñados para aquellas personas cuyas encías estén dañadas o inflamadas, ya sea porque acaban de tener una intervención quirúrjica o porque tengan una infección.
Sus filamentos dispuestos de forma paralela te ayuda a limpiarte de forma más controlada, evitando dañar la zona afectada. Si a eso le añadimos que los filamentos en sí son cerdas muy suaves, estamos garantizando una limpieza dental placentera.
Por lo tanto, éste es tu cabezal ideal si tienes las encías doloridas, inflamadas o infectadas.
- Ideal para aquellos con encías doloridas, inflamadas o infectadas.
- Cerdas muy suaves para el usuario medio
5. Oral-B Sensi Ultrathin
Continuamos la comparativa con el Oral-B Sensi Ultrathin, un cabezal también destinado a aquellos con encías sensibles.
Si bien el Sensitive Clean lo recomendábamos para aquellos con encías doloridas o inflamadas, el Sensi Ultrathin está destinado para el día a día. Es decir, si sufres de encías sensibles en general y quieres un cabezal para usar todos los días para evitar sangrar o hacerte heridas.
Por lo tanto, éste es tu cabezal ideal si tienes encías sensibles y buscas un cabezal para tu día a día.
- Ideal para aquellos que tengan encías sensibles y quieran cuidarlas en su día a día
- Ayuda a prevenir el sangrado y la inflamación
- Cerdas muy suaves para el usuario medio
4. Oral-B Precision Clean
Terminamos con los cabezales para encías sensibles con el Oral-B Precision Clean, un cabezal que puede considerarse como de dureza medio/blando.
Este cabezal Oral-B está recomendado para aquellos que tienen las encías ligeramente sensibles y que hayan tenido inflamación o sangren con frecuencia.
Sus filamentos paralelos permiten una limpieza eficaz e indolora. Las cerdas son blandas (aunque no tan blandas como las de otros cabezales), por lo que harán las delicias de aquellos con encías sensibles que tienen al sangrado.
Por lo tanto, éste es tu cabezal ideal si tienes encías sensibles con tendencia al sangrado y buscas un cabezal para usar todos los días.
- Filamentos paralelos para una limpieza suave y eficaz
- Cerdas suaves para los que tenemos las encías sensibles
- Las cerdas pueden ser muy suaves para el usuario medio
3. Oral-B CrossAction
Y llegamos al cabezal más conocido y copiado de Oral-B: el Oral-B CrossAction, famoso por sus filamentos cruzados de diferentes colores.
El Oral-B CrossAction es el cabezal por defecto en gran parte de los cepillos eléctricos de Oral-B, sobre todo en la gama de cepillos Oral-B Pro.
Este cabezal se caracteriza por sus cerdas cruzadas, con las cuales Oral-B asegura una limpieza completa y eficaz. El inconveniente es que estas cerdas cruzadas pueden hacer daño a aquellos con encías sensibles, por lo que es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de probar este cabezal.
Por lo tanto, éste es tu cabezal ideal si no tienes encías sensibles y quieres una limpieza cómoda y eficaz.
- Filamentos cruzados para una limpieza eficaz
- Uno de los cabezales más famosos y copiados de Oral-B
- Las cerdas pueden ser un poco molestas para aquellos con encías sensibles
2. Oral-B 3D White
En el segundo lugar de esta comparativa tenemos el cabezal o recambio Oral-B 3D White, con el que Oral-B asegura que tendrás los dientes más blancos.
Lo que diferencia al 3D White de otros cabezales Oral-B es que trae una copa de pulido en el centro con el que puedes eliminar las manchas superficiales sin dañar el esmalte, ya que es de goma. Esto, unido con unos filamentos paralelos de diferente grosor, hacen que tengas una limpieza superficial más pulida.
Sin embargo, la presencia de la copa de pulido hace que tengas que frotar más tiempo para conseguir la misma limpieza interdental que con otros cabezales.
En definitiva, éste es tu cabezal ideal si quieres una limpieza superficial más completa y no te importa cepillarte más tiempo.
- Copa de pulido para eliminar manchas superficiales
- Filamentos paralelos de diferente grosor
- Tienes que dedicarle más tiempo a la limpieza interdental que con otros cabezales
1. Oral-B TriZone
Y en el primer puesto de esta comparativa de cabezales Oral-B tenemos al Oral-B TriZone que, con su forma más tradicional y menos redondeada, nos ha ganado.
Este cabezal se diferencia del resto de esta comparativa en que sus filamentos no rotan, sino que oscilan. Es decir, en vez de moverse trazando un círculo se mueven de izquierda a derecha.
Este movimiento nos recuerda al de un cepillo sónico y, como ya sabéis, en Dientes Limpios somos unos enamorados de los cepillos sónicos. ¿La razón? El cabezal nos parece más fácil de manejar que uno circular.
En este cabezal las cerdas que se mueven son las blancas del centro y las azules del extremo, quedándose fijas las azules del centro. El resultado es similar al del CrossAction pero menos agresivo.
Si siempre has estado usando cabezales rotatorios y estás dispuesto a probar una nueva forma de cepillarte los dientes, éste es el cabezal que estabas buscando.
- Movimiento oscilatorio en vez de rotatorio
- Su forma como un cepillo tradicional facilita el cepillado
- Si vienes de cabezales rotatorios a lo mejor te cuesta acostumbrarte
Tabla comparativa de cabezales Oral-B
Finalmente, volvemos a presentar la tabla comparativa de cabezales Oral-B con los modelos que acabamos de analizar.
***
Y tú, ¿qué cabezales de Oral-B has probado? ¡Cuéntanos tu experiencia dejándonos un comentario!