¿Qué cepillo eléctrico comprar? Guía de compra de cepillos eléctricos

Si pensamos en qué cepillo eléctrico comprar, al haber tantísimos modelos y marcas de los que elegir, podemos caer en la paradoja de la elección. Ésta dice que, cuanto mayor número de opciones tengamos a nuestra disposición, más nos costará elegir una.

Para evitar caer en esta parálisis, hemos elaborado esta guía de compra de cepillos eléctricos teniendo en cuenta los criterios de la Organinación de Consumidores y Usuarios (también conocida como la OCU), así como lo que nosotros consideramos imprescindible en un cepillo eléctrico.

 

Criterios de la OCU

La OCU, fiel a su misión de ayudar a los consumidores y usuarios a elegir productos seguros y fiables, nos recomienda tener en cuenta siete criterios a la hora de elegir qué cepillo eléctrico comprar.

1. Duración de la batería

Si bien tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la inmensa mayoría de dentistas recomiendan que nos cepillemos los dientes durante 2 minutos, ¿por qué considera la OCU esencial que nos fijemos en la duración de la batería a la hora de elegir qué cepillo eléctrico comprar?

Aunque la mayoría de cepillos eléctricos incluyen una base de carga sobre la que puedes dejar tu cepillo mientras no lo uses para que se cargue, muchos usuarios con lavabos pequeños (nosotros incluídos) consideramos que esta base ocupa mucho espacio. Además, también ocupa un preciado enchufe.

Por ello, si tu cepillo eléctrico tiene una batería que te permita cepillarte los dientes 3 veces al día durante un mes de una sola carga, no tendrás que preocuparte en recargarlo a menudo y tendrás tu baño libre de trastos innecesarios.

Finalmente, una batería de larga duración significa que también te lo puedes llevar de viaje sin preocuparte por enchufes ni bases de carga. ¡Una preocupación menos!

2. Temporizador

Una funcionalidad esencial en cualquier cepillo eléctrico es el temporizador de dos minutos, el cual te ayuda a cumplir con la recomendación de la OMS. Hoy en día es inconcebible pensar en un cepillo de dientes sin este temporizador, pero aun así asegúrate de que lo tiene cuando estés mirando qué cepillo eléctrico comprar.

3. Mango antideslizante

Tu cepillo se va a mojar. Esto pasa tanto con los eléctricos como los manuales. Para evitar un resbalón y consecuente caída y posible destrozo de tu cepillo de dientes, que tenga un mango antideslizante es un criterio fundamental a la hora de elegir qué cepillo eléctrico comprar. A nosotros personalmente nos encanta el del VITIS Sonic S20.

4. Sensor de presión

Algunos de nosotros pecamos cepillarnos los dientes con demasiada fuerza, ya sea con un cepillo manual o eléctrico. Para evitar dañarnos las encías, los cepillos eléctricos de gama alta suelen traer un sensor de presión, mediante el cual el cepillo te avisa de que te estás pasando. Algunos lo hacen iluminando una luz roja, mientras que otros como el Philips Sonicare ProtectiveClean 6100 disminuyen la velocidad de movimiento del cabezal.

En nuestra opinión, esta funcionalidad es esencial para aquellos con encías sensibles y con la tendencia a pasarse de fuerza al cepillarse. Pero si no es tu caso, puedes obviar esta funcionalidad y elegir un cepillo más económico.

5. Ruido

Para nosotros, este criterio a la hora de elegir qué cepillo de dientes comprar no es muy importante, ya que no nos molesta el ruido que hacen estos cepillos. Sin embargo, esto sí puede ser un problema si tienes el cuarto de baño en el dormitorio y tu pareja está durmiendo. Si este es tu caso, te recomendamos que elijas un cepillo sónico sobre uno rotatorio, ya que suelen ser más silenciosos.

6. Eficacia clínica

Desde la OCU nos aconsejan que nos fijemos en si el modelo que estamos pensando en comprar nos garantiza una gran eficacia a la hora de limpiar la placa. En nuestra experiencia, hoy en día prácticamente todos los fabricantes garantizan esta eficacia, por lo que no se convierte en un valor fiable. Sin embargo, si el valor está avalado por una organización externa entonces gana puntos de fiabilidad.

7. Utilizar sólo cepillos eléctricos para niños para menores de 7 años

La boca de nuestros más pequeños suelen ser mucho más sensibles que las de los adultos. Por ello, si estamos considerando pensando en comprar un cepillo eléctrico para nuestros hijos, tenemos que fijarnos en que sean especiales para niños.

Para ayudarte, en Dientes Limpios tenemos una comparativa de los 6 mejores cepillos eléctricos para niños, así como una guía sobre qué hacer cuando a tus hijos le empiecen a salir sus primeros dientes.

Conclusión

Aunque sabemos que los cepillos eléctricos mejoran, en general, la salud dental de quien los utiliza, la amplia variedad tanto de fabricantes como de modelos puede suponer un problema para los consumidores a la hora de elegir qué cepillo eléctrico comprar.

Sin embargo, si seguimos los 7 criterios sugeridos por la OCU, nuestra elección se vuelve más fácil.

En Dientes Limpios, para ayudarte a elegir qué cepillo eléctrico comprar, hemos compilado una comparativa de los 5 mejores cepillos eléctricos para todos los presupuestos. Échale un vistazo y cuéntanos cuál eliges 🙂

***

Y tú, ¿en qué te fijas a la hora de elegir qué cepillo eléctrico comprar? ¡Cuéntanoslo dejándonos un comentario!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario