¿Debería usar un irrigador dental?

Muchos de nosotros nos preguntamos si deberíamos usar un irrigador dental cada vez que vemos uno en una farmacia o en internet.

Voy a contestarte a esta pregunta haciéndote otra: ¿alguna vez has lavado tu coche en un lavadero a presión?

Para mí es la forma más rápida y eficaz de lavarlo. El chorro de agua a presión me quita todos los cadáveres de mosquitos que han dejado su vida estampada en mi parachoques. Además, el lavadero al que suelo ir tiene un cepillo con el que puedo raspar la porquería que se queda más incrustada. Finalmente, doy otro enjuagón con agua osmotizada y listo.

¿Por qué te cuento esto?

Pues porque el sistema de limpieza de un coche viene a ser parecido al de tus dientes. Los cepillas para arrastrar la porquería más superficial y luego los enjuagas. Peeeero, con esta técnica, sólo un 60% de tu boca está limpia. Por eso los irrigadores son indispensables para completar esa limpieza.

Usar irrigador dental ayuda a limpiar la placa

¿Para quién está indicado usar un irrigador dental?

Sencillamente, para todo el que desee una limpieza completa.  Pero hay 2 grupos de personas que lo deberían usar si o sí: los portadores de ortodoncia, y los portadores de implantes.

Si llevas ortodoncia

Si llevas “aparatos” es porque quieres corregir la posición de tus dientes. Tanto si esta decisión ha sido meramente estética como si ha sido por algún problema de salud, vas a tener que convivir con los «hierros» durante una temporada.

Si llevas ortodoncia deberías usar irrigador dental

Cuando tienes ortodoncia, se abre ante ti un mundo que desconocías sobre el cuidado bucal. Mientras que antes se resumía en cepillar y, como mucho, en utilizar algún que otro colutorio, ahora entran en escena los cepillos interproximales, los limpiadores linguales, la cera para evitar las molestas llagas y, si eres suertudo, los irrigadores bucales.

¿Por qué eres un suertudo si usas un irrigador? Entre otras cosas porque ahorrarás tiempo. Los irrigadores tienen la ventaja de arrastrar todo, todito, todo lo que se queda en los brackets (como los mosquitos de mi coche, vamos). Así que puedes ahorrarte el pasar un buen rato tratando de quitar ese resto de comida que se te resiste con el cepillo. Pero, sobre todo, porque son mucho más efectivos para eliminar la placa bacteriana y, ya que estás sufriendo al llevar la ortodoncia, al menos que cuando te la quiten tu sonrisa sea bonita y sana.

Si llevas implantes

Si te han colocado alguna pieza ya sabrás de la importancia del cuidado bucal. También sabrás que el hecho de tener un implante no te exime de seguir manteniendo una correcta higiene. Es más, deberías cuidarte la boca mejor que nunca, porque los implantes también pueden “perderse”. Además, son bastante caros como para no cuidarlos.

Si llevas implantes deberías usar irrigador dental

Uno de los principales problemas que tienen los implantes es que debajo de éstos se acumula mucho biofilm formado por bacterias que lo único que dan son problemas.

Por eso, el uso de irrigadores si llevas implantes es indispensable para evitar la mucositis periimplantaria o la periimplantitis que ponen en riesgo la vida de la pieza dentaria.

 

Por todo esto, al igual que te esmeras cuando vas a lavar tu coche y tratas de que no queden restos de mosquitos ni en la matrícula, ¿por qué no hacerlo con tu boca? Además, para facilitarte la elección, te hemos preparado una comparativa de los mejores que hoy en día hay en el mercado. Échale un vistazo y elige el irrigador de sobremesa o portátil que mejor se adapta a tus necesidades.

***

Y tú, ¿usas irrigador dental? Cuéntanos qué tal la experiencia dejando un comentario y, si eres de los que deberían usarlo y no lo haces, déjanos un comentario contándonos por qué no lo haces 🙂

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 5)

2 comentarios en «¿Debería usar un irrigador dental?»

Deja un comentario