Waterpik 660: análisis y opinión

Si buscas el mejor irrigador dental del mercado, el Waterpik 660 Aquarius es un firme candidato.

Fabricado por Dentaid, el mismo fabricante que el del VITIS Sonic S20 (uno de nuestros cepillos eléctricos favoritos), este irrigador dental es uno de los más vendidos y es recomendado por Amazon bajo el sello de «Amazon’s Choice».

Sus 10 ajustes de presión, las 7 boquillas que trae y su depósito de 650ml le hacen prácticamente insuperable en el ránking de los mejores irrigadores dentales. De hecho, en nuestra comparativa de los mejores irrigadores dentales, el Waterpik WP-660 se mantiene en el primer puesto.

En esta entrada analizaremos el Waterpik 660, veremos lo bueno y lo mejorable y te contaremos por qué pensamos que éste es el mejor irrigador dental que puedes comprar a día de hoy.

 

Características y funcionalidades del Waterpik 660

Aspecto y diseño

Aunque en las fotos de producto pueda parecer que el Waterpik 660 es enorme, en realidad tiene una altura de 27cm si incluímos la boquilla (es decir, una palma completamente extendida).

El Waterpik está disponible en tres colores diferentes: blanco, negro y azul marino. Nuestro favorito es el blanco, ya que hace que se camufle un poco más en nuestro baño.

Waterpik 660 en el lavabo

Ver en Amazon

Este irrigador dental, al igual que la mayoría, está formado por tres partes:

  • El cuerpo: aquí es donde encontramos el depósito de agua de 650 ml, los botones para cambiar la presión, el botón de encendido y el cable para conectarlo a la red eléctrica.
  • La manguera: este tubo lleva el agua desde el depósito hasta el mango. Está hecho de plástico, mide más de un metro y es la parte más frágil del irrigador.
  • El mango: hecho con forma ergonómica y con un botón que corta el paso del agua en caso de necesitarlo. En el mango es donde se enganchan las boquillas, y es la parte del irrigador que manejaremos para limpiarnos los dientes.

El Waterpik 660 está hecho de plástico bastante rígido salvo la manguera, la cual está hecha de un plástico un poco más frágil y puede romperse si no se maneja con cuidado.

Su diseño sigue la línea de los productos de Dentaid, en los que buscan el minimalismo pero no terminan de convencer. A nosotros al menos las partes gris en el modelo blanco nos parecen un poco feas.

Funcionalidades

Veamos ahora qué hace al Waterpik 660 uno de los mejores irrigadores dentales: sus funcionalidades.

¿Para qué sirven sus 4 botones y su rueda?

Una característica que nos intimidó al ver el Waterpik por primera vez es que tiene 4 botones y una rueda.

Botones Waterpik 660 Ver en Amazon

No obstante, una vez aprendido para qué se usa cada uno, nos dimos cuenta de que son realmente necesarios.

  • Botón de encendido en el cuerpo: enciende la bomba del irrigador, la cual envía agua al cabezal inmediatamente.
  • Botón ON/OFF en el mango: permite o bloquea el paso del agua por el cabezal. Sólo funciona si se ha encendido el irrigador previamente. Recomendamos encender el irrigador con este botón en OFF y ponerlo en ON cuando tengas la boquilla en la boca. Así evitarás mojar todo el lavabo.
  • Botón lateral en el mango: sirve para cambiar la boquilla del cabezal.
  • Botón Floss/Massage: te permite cambiar entre los dos modos de irrigación
  • Rueda: te permite ajustar la presión del chorro.

Dos modos de irrigación y 10 intensidades

El Waterpik 660 cuenta con dos modos de irrigación:

  • Modo Floss (irrigación): activa un chorro continuo de agua. Digamos que es la irrigación tradicional. Dura 90 segundos y se pausa cada 30 segundos para avisarte de que es el momento de cambiar de fila de dientes.
  • Modo Massage (masaje): activa un chorro intermitente para ayudarte a masajear tus encías.

En ambos modos se puede elegir la intensidad de irrigación utilizando la rueda, variando entre 1 y 10. Recomendamos siempre empezar con la intensidad 1 e ir subiendo desde ahí si te parece suave, ya que el chorro puede ser muy intenso si tienes encías sensibles.

¿Para qué sirven sus 7 boquillas?

Cuando abras la caja de tu nuevo Waterpik 660 verás que no trae una ni dos boquillas, sino siete.

Boquillas Waterpik 660 Ver en Amazon

Aunque parezcan muchas y que nunca las vayas a usar todas, cada una tiene un uso específico. Éstas son las 7 boquillas que trae tu Waterpik 660:

  • 3 boquillas «clásicas»: son las que explusan el chorro.
  • 1 boquilla con forma de cepillo de dientes, en caso de que también quisieras cepillarte los dientes con el chorro. No la vemos muy útil si tienes un cepillo eléctrico.
  • 1 boquilla antiplaca que te ayuda a limpiar implantes y prótesis.
  • 1 boquilla para ortodoncias que proyecta un chorro aún más fino para ayudarte a eliminar los trozos de comida que se quedan atrapados en los brackets.
  • 1 boquilla especial para encías sensibles, ideal para aquellos con bolsas periodentales. Utilízala sólo con intensidad 1.

Consejos de uso

La gran mayoría de nosotros nunca hemos utilizado o visto utilizar un irrigador dental. Para evitar dejar el cuarto de baño inundado y tener que correr a por la fregona te presentamos a continuación una serie de consejos.

  • Rellena el depósito con agua templada. El agua caliente te quemará y el agua fría te puede hacer daño en los dientes.
  • Enciende el irrigador con el botón del mango en OFF. Como ya hemos comentado anteriormente, si este botón está en ON al encender el irrigador el chorro va a salir inmediatamente y mojar todo lo que se encuentre por el camino.
  • Utilízalo con tucabeza muy cerca del lavabo. Tendemos a pensar que el irrigador puede utilizarse como si de un cepillo se tratase. Es decir, que podemos usarlo mirándonos al espejo. Nada más lejos de la realidad. El chorro de agua es muy intenso y, al chocar contra tus dientes, va a salpicar muchísimo, por lo que recomendamos que utilices el irrigador con la cara cerca del lavabo y la cabeza boca abajo.

Utiliza tu Waterpik sobre el lavabo

  • Apunta la boquilla entre los dientes y las encías. Con esto conseguirás que el chorro elimine los restos de comida que se alojan en las partes que son más inaccesibles para los cepillos.
  • Utiliza el irrigador antes de cepillarte los dientes. Esto te permitirá eliminar primero la placa interdental y después el resto. Además, así no eliminas el flúor presente en la pasta de dientes.
  • Opcional: añade un poco de colutorio al agua para tener una sensación de frescor después del irrigado.

Opiniones, ventajas e inconvenientes del Sonicare 6100

En las siguientes tablas te presentamos lo que más nos ha gustado y lo que menos.

Lo mejor
  • Depósito de agua grande, con agua suficiente para 90 segundos (minuto y medio)
  • Muy fácil de usar: basta con encender el irrigador y el botón del mango.
  • Chorro con mucha potencia, no como los de la competencia.
  • Sus 10 niveles de intensidad te permiten encontrar la presión de chorro ideal para tu boca sin ningún problema.
Lo peor
  • Ocupa bastante espacio, por lo que no lo recomendamos si tienes un cuarto de baño pequeño.
  • Nos encantaría que fuera portátil, ya que así nos lo podríamos llevar de viaje.
  • Sólo funciona si está enchufado a la electricidad, por lo que asegúrate que tienes un enchufe cerca.

Ver en Amazon

Conclusión

Para nosotros, el Waterpik 660 es el mejor irrigador dental del mercado. Si nunca has usado un irrigador dental y estás pensando en comprarte uno, éste es tu irrigador ideal gracias a su potencia y facilidad de uso.

Su gran depósito de agua de 650 ml se convierte en su principal ventaja y desventaja, ya que te permite irrigar tus dientes 90 segundos pero también hace que ocupe bastante espacio en tu cuarto de baño.

Aun así, merece mucho la pena, ya que te ayudará a tener los dientes más limpios que nunca, sobre todo si lo usas antes de cepillarte los dientes.

Waterpik WP-660
  • Dientes más limpios – irrigador dental un 50% más eficaz que el hilo dental tradicional, brinda una sensación bucal increíblemente fresca y limpia
  • Eliminación de placa dental - elimina hasta el 99,9% de la placa acumulada, óptimo para personas con dificultades para usar hilo dental, palillos de dientes o cepillos interdentales
  • Seguro y suave - óptimo para cualquier persona con brackets, implantes, coronas, puentes o bolsas periodontales. 3 veces más eficaz que el hilo dental
  • Encías más fuertes: masajea y estimula las encías mejorando la circulación y manteniendo las encías saludables; combina la presión del agua y las pulsaciones para limpiar entre tus dientes y encías
  • Comienza tu rutina de limpieza: 7 boquillas, 10 configuraciones de presión para una limpieza óptima y agradable, depósito de agua de 650 ml para más de 90 segundos de uso, óptimo

***

Y tú, ¿tienes el Waterpik 660? ¿Te gusta tanto como a nosotros? Déjanos tu opinión o cualquier pregunta que tengas en los comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)

2 comentarios en «Waterpik 660: análisis y opinión»

Deja un comentario